08/10/2025
Este año, la edición Nafarroa Oinez 2025 ha apostado decididamente por la movilidad sostenible y la inclusividad, adquiriendo así la «Insignia de Eventos Sostenibles» creada por el Gobierno de Navarra. Esta insignia reconoce los actos realizados en condiciones ambientales sostenibles, para lo cual la organización de Nafarroa Oinez ha llevado a cabo una serie de acciones concretas; en especial, la renovación del plan de transporte y tráfico.
Roberto Gabantxo, presidente de la comisión del recorrido, ha explicado la información sobre el recorrido y el plan de tráfico.
Nuevo itinerario: urbano, inclusivo y accesible
El evento Nafarroa Oinez 2025 presenta un recorrido innovador. No es circular y es bastante urbano, y ofrece una experiencia diferente a los ciudadanos y a los visitantes. El recorrido es totalmente inclusivo, con una longitud de 2.800 metros, sin obstáculos y totalmente asfaltado. Esto permitirá que las personas de cualquier edad y capacidad puedan disfrutarlo fácilmente.
Uno de sus principales objetivos es acercar Nafarroa Oinez al pueblo, para lo que se hace un llamamiento a todos los colectivos de la localidad a participar.
Aparcamientos y recomendaciones
A las personas que vienen en coche, la organización les pide que se informen previamente para saber dónde están los aparcamientos. Las bolsas de aparcamiento más grandes serán Erripagaña, Areta y Olloki.
Además, en el caso de las personas con movilidad reducida, se recomienda hacer la reserva mediante la web, ya que de este modo podrán asegurar una plaza de aparcamiento específica.
Nafarroa Oinez 2025 invita a disfrutar de forma responsable y sostenible, reforzando nuestro compromiso con el medio ambiente y la convivencia.
Xabier Alvarez de Eulate, presidente de la comisión de medio ambiente, presenta las medidas más destacadas en materia de sostenibilidad.
Apuesta verde por el transporte sostenible
La Comisión de Medio Ambiente ha llevado a cabo una serie de trabajos para hacer más sostenible el evento y fruto de ello es la insignia obtenida. Una de las acciones más destacadas es el nuevo plan de transporte:
Se publicarán mapas y tracks para facilitar el acceso de los usuarios a la información. Asimismo, habrá posibilidad de crear grupos con horarios de salidas de intersección. También se ofrecerán recomendaciones de seguridad y habrá un aparcamiento seguro para 320 bicicletas junto a Ikastola. ¡Acuérdate de traer tu candado!
Programa próspero para todas las edades
Además de la movilidad sostenible, para Nafarroa Oinez 2025 se ha preparado un amplio abanico de actividades, espectáculos y conciertos para todas las edades, para disfrutar en un ambiente familiar. En el programa abarca sábado y domingo y encontraréis, entre otros:
Iñaki Erroz, director de Paz de Ziganda Ikastola, ha recordado varios temas y ha invitado a acercarse a la fiesta del Nafarroa Oinez.
Comida y bebida
Como es habitual, habrá gran variedad de comida y bebida a lo largo del recorrido y en las áreas. A parte de las txosnas, habrá talos, patatas fritas, café… y el comedor Benigno Mendia, donde se podrá comer una deliciosa paella amenizada por la charanga Kuxkuxtu. Además, este año, por primera vez, se podrán adquirir los tickets con antelación a través de la página web Nafarroa Oinez. También habrá oferta libre de gluten.
Puntos morados
Para que Nafarroa Oinez sea una zona segura y respetuosa, se instalarán Puntos Morados en las tres áreas para dar respuesta y asesoramiento ante cualquier agresión sexista. Queremos vivir y disfrutar las fiestas en libertad.
Nafarroa Oinez 2025: numerosos/as compañeros/as de viaje
Han sido muchos/as los/as compañeros/as de viaje que ha tenido la Ikastola durante este año Oinez: instituciones, asociaciones, empresas, comercios, particulares... En nombre de la comunidad de la ikastola se ha querido hacer llegar a todos/as y cada uno/a de ellos/as su más sincero agradecimiento. Asimismo, se invita a todos los euskaltzales a acercarse a Villava los días 18 y 19 de octubre. Porque también son días para proclamar la normalización del euskera y juntos/as somos más fuertes.
¡EUSKARA edo EZKARA, todos a la fiesta!
Colabora
Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU