03/04/2025
Desde hoy 3 de abril y hasta el 1 de junio ya se puede visitar en Civivox Condestable una nueva edición de Artea Oinez, la muestra de arte contemporáneo que cada año sirve de preludio al Nafarroa Oinez y cuya organización este 2025 corre a cargo de Paz de Ziganda Ikastola.
Al acto han asistido el consejero del Gobierno de Navarra, Industria y Transición Ecológica y Digital de Empresas, Mikel Irujo, director gerente de Euskarabidea, Jabi Arakama, Defensor del Pueblo de Navarra, Patxi Vera, Itsaso Soto, responsable de Educación, Mikel Asiain, parlamentario de Geroa Bai, Eneka Maiz, parlamentaria de EH Bildu, Mercedes Jover, directora del Museo de Navarra, Ignacio Ugalde, presidente de ANEL, Isabel Elizalde, vicepresidenta de Eusko Ikaskuntza, vicelehendakari de Navarra, Rebeca Ballesta Echarte, Eunate Elkartea, Mariluz Sanz, presidenta de CERMI Navarra, Maitane Bueno Zabalza de Laboral Kutxa y representantes de Ikastolas de Navarra, Alicia León.
En el acto han tomado la palabra el presidente de las Ikastolas de Navarra, Oier Sanjurjo, la presidenta de la Ikastola Paz de Ziganda, Maider Nuin, y el director de las Ikastolas de Navarra, Josu Reparaz, y han participado Paz de Ziganda Helduen Abesbatza y el grupo de danzas de la Ikastola Paz de Ziganda.
La edición de este año de Artea Oinez se ha inaugurado con un acto en el que se ha rendido homenaje a tres artistas invidentes: Idoia Díaz Cámara, Javier Ruiz del Castillo, y Pello Azketa Menaia, este último colaborador y participante de las 28 ediciones que hasta la fecha se han celebrado de Artea Oinez. Los tres han recibido un recuerdo pintado por alumnado de Educación Infantil con los ojos tapados por un antifaz.
Cabe destacar que la inclusión va a ser una de las señas de esta edición de Artea Oinez, ya que se ha llevado a cabo un intenso trabajo para hacer la exposición accesible a todo el público, con la incorporación de códigos QR que dan paso a contenidos accesibles e inclusivo para cada obra de forma que las obras sean audibles para quien lo necesite.
90 artistas
En esta edición un total de 90 artistas expondrán sus obras estos días en Civivox Condestable en una exposición diversa en cuanto a estilos, soportes y perspectivas.
En el acto de inauguración, amenizado por Paz de Ziganda Helduen Abesbatza y por Paz de Ziganda Dantza Taldea, han intervenido Oier Sanjurjo, presidente de la Federación Navarra de Ikastolas- Nafarroako Ikastolen Elkartea (NIE); Maider Nuin, presidenta de Paz de Ziganda Ikastola; y Josu Reparaz, director de la Federación Navarra de Ikastolas- Nafarroako Ikastolen Elkartea (NIE).
Durante su intervención, el presidente de NIE, Oier Sanjurjo, ha destacado el valor de Artea Oinez como una oportunidad de acercarse a las vanguardia artísticas: “Esta nueva exposición colectiva permitirá acceder a un vibrante mundo lleno de inquietudes, de refl exiones y proyectos, permitiendo dialogar en universos visuales que exploran y celebran la diversidad como principio esencial; Artea Oinez es espejo donde se miran la vida y la sociedad del siglo XXI”.
Por su parte, Maider Nuin, presidenta de la Ikastola Paz de Ziganda, ha querido destacar el carácter accesible de la exposición de este año. “Nos comprometimos a trabajar por el euskera y la cultura vasca, con un enfoque social y de responsabilidad. Por ello, hemos priorizado que este espacio permita experimentar el arte en todas sus formas, haciéndolo una experiencia accesible que fomente el disfrute sin barreras”, ha señalado.
Colabora
Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU