03/11/2022

La Ikastola Andra Mari de Etxarri Aranaz será la encargada de organizar el Nafarroa Oinez 2023

Esta mañana han anunciado el lema y el logo elegidos para la gran fiesta de las ikastolas de Navarra: el lema, hotsein! y el logotipo, un megáfono. Asimismo, añaden que la tienda Oinez abrirá sus puertas el proximo viernes 11. Además, han dado a conocer la presentación oficial que será el 26 de noviembre, en el polideportivo de Arbizu, cita para la que se ha invitado a todos los euskaltzales de Sakana.

La presentación del lema y el logo han corrido a cargo de Izaskun Errazkin, representante de los padres de la ikastola Andra Mari, y de su director, Iñigo Orella, en la sede de la Federación de Ikastolas de Navarra. Han comparecido con un altavoz en las manos, símbolo de la fiesta de 2023.

«Hemos abordado con entusiasmo, pero también con responsabilidad, el proyecto del Nafarroa Oinez del año que viene, porque el euskera necesita impulso, no sólo en la Ribera o en Tafalla, sino también en Sakana, donde estamos viendo cómo se ralentiza su uso», han destacado los representantes de la Ikastola Andra Mari.

Objetivos del Oinez 2023:

  • Ser pionero del euskera
  • Reivindicar un modelo popular, cooperativo e inclusivo
  • Impulsar el proyecto educativo

Fortaleces los espacios vitales

Uno de los objetivos del Nafarroa Oinez del año que viene será “fortalecer los denominados “arnasguneak” o espacios vitales para el Euskera. En dichas zonas el trabajo de las ikastolas es estratégico, y es muy importante el ejemplo de los pueblos que, como el nuestro, mantenemos viva la variedad del euskera que corresponde a nuestra zona”. Ante el debilitamiento del uso, la ikastola Andra Mari quiere jugar un papel de provocador o estimulador”.

También han querido señalar otros dos objetivos:

  1. Por un lado, reivindicar el carácter público de las ikastolas. “Nuestro proyecto es popular, cooperativo, autogestionado y basado en el Auzolan. Nuestro proyecto es, al mismo tiempo, plural e inclusivo, y lo queremos reflejar durante todo el año a través del Nafarroa Oinez”. 
  2. Por otro lado, “será objetivo también del Nafarroa Oinez 2023 fomentar un proyecto educativo transformador. La ikastola Andra Mari la crearon las abuelas y abuelos del actual alumnado, con el fin de que fuera un proyecto educativo de calidad y transformador, y hoy en día seguimos en la misma línea de generación en generación”. 

Junto con estos fines, quieren aprovechar la fiesta para realizar mejoras en el edificio de Educación Secundaria Obligatoria. Se trata de un edificio antiguo, de 1965, y presenta problemas de accesibilidad y aislamiento. Entre otros, desde el punto de vista de la inclusión, quieren transformar el edificio para acondicionarlo a las personas con problemas de movilidad, y desde la responsabilidad ecológica, social y económica mejorar la eficacia energética y reducir la contaminación que se produce. 

Lema hotsein! 

El lema es hotsein!. Directo y potente. Este verbo tiene dos significados en los dialectos de Sakana: por una parte, hacer ruido o alboroto y, por otra, llamar o reivindicar. Queremos utilizar los dos significados. De un lado, queremos hacer ruido para que el euskera se escuche en todas partes; y, por otro, queremos hacer un llamamiento a favor de las ikastolas que estamos en esos espacios vitales que denominamos “arnasguneak”, para reivindicar nuestra función y la necesidad de nuestro proyecto.

El logo del Nafarroa Oinez 2023 lo conforman el mismo lema y tres líneas que simbolizan un altavoz. El altavoz expresa el ansia de llamar y nuestra intención de extender la palabra.

Los colores tienen su importancia en el logo: verde oscuro, verde claro, amarillo, naranja y rojizo, los mismos colores que se utilizan en el logotipo de la ikastola Andra Mari. Son los colores propios de Sakana, las tonalidades  que adquieren nuestros montes y bosques en las diferentes estaciones del año. Y, al mismo tiempo, representan la pluralidad. Por tanto, en este logotipo, confluyen el proyecto del Nafarroa Oinez y el de la ikastola Andra Mari.

200 personas trabajando

Datos de la ikastola Andra Mari: 53 años de trayectoria, cuarta fiesta Oinez, 409 alumnos de 14 pueblos de Sakana, 247 familias, 56 trabajadores, y 200 personas trabajando ya para el Oinez.

Por último, Errazkin y Orella han hecho un llamamiento para que “la gente se una a los objetivos del Nafarroa Oinez de 2023, tanto durante el año como en el día de la fiesta”. Para lograr este objetivo, más de 200 padres, trabajadores del centro, exalumnos y amigos trabajan ya en comisiones de trabajo.

La Ikastola Andra Mari, fundada en 1969, está situada en el corazón de Sakana. Aunque tiene su sede principal en Etxarri Aranatz, acoge a alumnos de catorce localidades. Al inicio de este curso 2022/2023, su comunidad educativa está formada por 247 familias, 409 alumnos y 56 trabajadores. Será la cuarta fiesta que organice dicha ikastola. La primera fue en 1989, bajo el lema “Nafarroan euskaldun”. La segunda, en 1996, con el lema “Herrikolore”. La tercera, en 2009, bajo el lema “Txikiak handi”. El cuarto tomará el relevo de los anteriores.

Para más información: 

komunikazioa2023@oinez.ikastola.eus

Rueda de prensa de la presentación del Nafarroa Oinez 23. (03/11/2022)



Volver
Hotsein! será el lema del Nafarroa Oinez 2023, representado por un megáfono Hotsein! será el lema del Nafarroa Oinez 2023, representado por un megáfono

Próximos eventos